#HemendaGeroa
Este 15 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro, desde EKA/ACUV nos sumamos a la campaña #HemendaGeroa impulsada por el CRAF Euskadi, una iniciativa para visibilizar el papel esencial que juega la agricultura familiar en nuestro presente… y, sobre todo, en nuestro futuro como sociedad.
Porque sí: cuando hablamos de agricultura, también hablamos de consumo. Y de los derechos que tenemos como personas consumidoras para acceder a una alimentación segura, saludable, local y sostenible.
Una Euskadi sin agricultura familiar sería una Euskadi sin paisajes cuidados, sin pueblos vivos, sin productos de temporada ni relación directa entre quien produce y quien consume. Y por este motivo, con esta campaña queremos lanzar una pregunta clave: ¿Qué futuro queremos como sociedad? Porque si queremos poder elegir qué comemos y de dónde viene, también necesitamos cuidar a quienes hacen posible esa elección.
Relevo generacional: una urgencia que también es nuestra
Desde EKA/ACUV creemos que el relevo generacional en el sector agrario no solo es una cuestión rural: es una cuestión que también nos interpela como consumidores y consumidoras. Si no hay futuro para la agricultura familiar, tampoco lo habrá para una alimentación cercana, justa y con garantías.
Cada vez más personas exigen alimentos locales, de temporada, sin envases innecesarios ni procesos industriales agresivos. Pero, ¿somos conscientes de que ese consumo responsable solo es posible si existen pequeñas explotaciones sostenibles, gestionadas con criterios sociales, ambientales y de arraigo al territorio?
Una mirada global con acción local
La campaña #HemendaGeroa se enmarca en el Decenio de las Naciones Unidas para la Agricultura Familiar (2019-2028), que reconoce a las agricultoras y agricultores familiares como agentes clave para transformar los sistemas alimentarios y garantizar el derecho a la alimentación.
Desde el CRAF Euskadi (Comité Regional de Agricultura Familiar), del que EKA/ACUV forma parte, trabajamos para fortalecer este modelo: uno que cuida la tierra, genera empleo de calidad y pone en el centro a las personas. Porque defender la agricultura familiar es también defender nuestro derecho a consumir de forma informada, segura y consciente.
¿Cómo puedes sumarte?
Desde EKA/ACUV, te invitamos a seguir la campaña en redes sociales con el hashtag #HemendaGeroa. Comparte, comenta, difunde.
Y sobre todo, elige con conciencia: en el supermercado, en el mercado o en tu cesta de la compra. Porque cada decisión de consumo es también una decisión sobre el modelo de agricultura que queremos en la Euskadi del mañana.
Euskadi tiene futuro. Aquí. #HemendaGeroa.