IRPH: EKA/ACUV comenzará a presentar demandas tras la última sentencia del TJUE

Dic 17, 2024 | Banca/Seguros

El fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) abre la puerta a reclamar la nulidad de las cláusulas IRPH en los contratos hipotecarios.

En un reciente pronunciamiento, el TJUE ha dictaminado que una cláusula IRPH puede cumplir con el requisito de transparencia exigido por el derecho comunitario únicamente si se cumplen ciertas condiciones.

Los requisitos del TJUE sobre la transparencia del IRPH

Según el fallo, para que una cláusula IRPH sea considerada transparente, el banco debe:

1- Facilitar información clara y accesible a la persona consumidora.
  • La información sobre el IRPH debe publicarse en el diario oficial del Estado correspondiente.
  • Debe ser suficientemente accesible para un consumidor medio, con indicaciones precisas proporcionadas por el banco.
2- Proporcionar advertencias y explicaciones adicionales si es necesario.
  • En ausencia de indicaciones claras, corresponde al banco ofrecer una definición completa del índice y cualquier otra información relevante.
  • Esto incluye advertencias específicas de las autoridades sobre las particularidades y consecuencias económicas del IRPH que puedan ser importantes para la persona consumidora al evaluar el contrato hipotecario.

En resumen:

El banco debe cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Proporcionar indicaciones claras y precisas sobre la definición y el método de cálculo del IRPH, especificando el número y la fecha de publicación en el BOE y en la correspondiente Circular del Banco de España.
  • En su defecto, ofrecer información detallada y específica sobre las particularidades del índice y sus consecuencias económicas.

En la mayoría de los casos analizados, estas condiciones NO SE HAN CUMPLIDO, lo que abre la posibilidad de presentar demandas de nulidad.

Por ello, si tienes un préstamo hipotecario con IRPH, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros. Nuestro equipo analizará tu caso para evaluar la viabilidad de una reclamación y asesorarte sobre los próximos pasos a seguir.

Compartir es vivir