Hoy, 15 de marzo, celebramos el Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras. Una jornada para recordar que todas y todos somos personas consumidoras en nuestro día a día y que, gracias a la lucha colectiva, hemos conseguido derechos que protegen nuestra seguridad, nuestra economía y nuestra libertad de elección.
Desde EKA/ACUV, como cada año, nos sumamos a esta fecha reivindicando no solo los derechos ya conquistados, sino también la necesidad de seguir luchando por su cumplimiento efectivo. Porque tener derechos es importante, pero hacer que se respeten es fundamental.
¿Cuáles son los derechos fundamentales de las personas consumidoras?
A lo largo de los años, se han establecido una serie de derechos básicos que buscan garantizar que podamos consumir de manera justa, segura y con garantías. Sin embargo, aún hoy en día, muchas personas desconocen cuáles son o cómo hacerlos valer.
Estos son algunos de los derechos clave que toda persona consumidora debería conocer:
- Derecho a la protección de la salud y la seguridad: Los productos y servicios que adquirimos deben ser seguros y no poner en riesgo nuestra salud ni nuestra integridad.
- Derecho a la información: Debemos recibir información clara, veraz y accesible sobre las características, condiciones y precio de lo que compramos.
- Derecho a la educación y formación: Como personas consumidoras, tenemos derecho a conocer nuestros derechos y a recibir formación sobre cómo ejercerlos.
- Derecho a la protección de nuestros intereses económicos: Estamos protegidos ante fraudes, cláusulas abusivas y prácticas desleales que puedan perjudicar nuestra economía.
- Derecho a la representación y participación: Las personas consumidoras debemos tener voz en las decisiones que afectan al mercado y a la protección de nuestros derechos.
Derechos que se vulneran cada día
A pesar de que estos derechos están reconocidos, su vulneración sigue siendo una realidad cotidiana. Desde contratos con cláusulas abusivas hasta publicidad engañosa o problemas con compras online, las personas consumidoras seguimos enfrentándonos a barreras que dificultan el ejercicio de nuestros derechos.
Desde EKA/ACUV, cada día trabajamos para defender a las personas consumidoras, denunciando los abusos, exigiendo más transparencia en el mercado y brindando apoyo legal a quienes ven vulnerados sus derechos.
El papel de las personas consumidoras en el cambio
El consumo es un acto de poder. Cada elección que hacemos, cada reclamación que interponemos y cada derecho que defendemos contribuye a un mercado más justo y transparente.
Hoy, en este Día Mundial de los Derechos de las Personas Consumidoras, recordamos que no basta con conocer nuestros derechos: hay que ejercerlos, exigirlos y defenderlos todos los días del año.