Sabemos que el periodo navideño está a la vuelta de la esquina y que, a estas alturas, muchas personas ya tienen listas sus compras; pero también es cierto que otras aún están con los preparativos de estos días tan señalados. No nos engañemos, solemos dejar estas cosas para última hora. Desde EKA/ACUV lo sabemos, y por eso queremos compartir una serie de recomendaciones para que todo lo que tenga que ver con Consumo y Navidad no te pille a contrapié. Porque no hay fecha que merezca más tranquilidad que estas fiestas.
Consejos para acertar con los regalos navideños
Desde EKA/ACUV siempre lo recordamos: regalar no significa derrochar. Aquí algunos consejos en este sentido:
- Establece un presupuesto: Decide cuánto vas a gastar y ajústate a esa cifra para evitar compras impulsivas.
- Haz una lista previa: Piensa bien qué regalar y a quién. Improvisar lleva, muchas veces, a compras innecesarias.
- Compara precios y ofertas: No te dejes llevar por los primeros anuncios. Utiliza comparadores y desconfía de descuentos que parecen demasiado buenos.
- Exige el ticket o factura: Es obligatorio y lo necesitarás para cambios o devoluciones.
- Compra con tiempo (si puedes): Aunque esta recomendación llega tarde, recuerda para el futuro que las prisas solo aumentan el riesgo de equivocarnos.
¿Y para los más txikis de la casa?
Sabemos que los juguetes son siempre protagonistas en estas fechas. Por ello, asegurémonos de que, además de divertidos, sean seguros y educativos:
- Escoge juguetes adecuados para su edad. Las etiquetas deben especificarlo.
- Verifica el marcado CE. Garantiza que cumplen las normas de seguridad europeas.
- Evita juguetes sexistas o que perpetúen estereotipos. Regala en igualdad.
- Infórmate sobre los materiales y evita aquellos que puedan resultar tóxicos.
- Fomenta el consumo responsable: Valora regalar juguetes sostenibles, de comercio justo o experiencias que aporten valor.
Consejos para comprar comida en Navidad
Las cenas y comidas de Navidad suelen ser uno de los grandes gastos de estas fechas. Aquí tienes algunas pautas para comprar de manera responsable y evitar el desperdicio:
- Planifica el menú con antelación: Define cuántas personas seréis y qué platos vais a preparar. Evitarás compras excesivas y despilfarro.
- Compra productos de temporada y de proximidad: Son más sostenibles y frescos, y además apoyas a la economía local.
- No te dejes llevar por el marketing navideño: La presentación y el envoltorio no siempre justifican un precio elevado. Compara calidad y precios.
- Congela lo que sobre: Si sobra comida, congela para aprovecharla más adelante.
Lotería de Navidad: no dejes tus derechos al azar
La ilusión por la Lotería de Navidad es una tradición en estas fechas, pero no debemos olvidar algunos aspectos clave:
- Guarda el décimo en un lugar seguro: Es el único comprobante válido para reclamar un premio. Si lo pierdes, será difícil demostrar que te pertenece.
- Comparte de forma responsable: Si juegas en grupo, haz fotocopias o fotos del décimo indicando quiénes participan y con qué porcentaje. Una simple foto en el móvil puede evitar muchos problemas.
- Comprueba el estado del décimo: Asegúrate de que no está roto ni dañado. En caso de duda, acude a una administración de lotería.
- Si te toca un premio: Recuerda que premios superiores a 40.000€ tienen una retención del 20% en impuestos.
- Ojo con los fraudes online: Compra siempre en sitios oficiales o administraciones reconocidas. Desconfía de webs poco fiables y ofertas sospechosas.
Desde EKA/ACUV, te recordamos que la clave para disfrutar de estas fiestas es actuar con responsabilidad y planificación. Regala con cabeza, compra lo justo y necesario y, sobre todo, hazlo de manera consciente. ¡Felices y conscientes fiestas!